Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable

Exploran tres alternativas de desarrollo para la Metrópoli de Chetumal 

  • Se presentan las propuestas de:  Metrópoli binacional con Belice; un sistema regional de conurbación o intermunicipal entre comunidades; y la interdependencia del sistema urbano rural. 

Chetumal.-  En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, el pasado miércoles en las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable SEDETUS tuvo lugar la décimo tercera sesión ordinaria del Consejo Consultivo Metropolitano de la Metrópoli de Chetumal.

Dicho trabajo se establece en los objetivos de la SEDETUS y cuya instrucción del secretario Armando Lara De Nigris es conducir y orientar al estado hacia el crecimiento sustentable, con un territorio integralmente planeado y regulado bajo un marco normativo actualizado, que propicie espacios públicos incluyentes, vivienda digna y entornos ambientales que permitan mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses.

En este marco de actuación, la Subsecretaría de Desarrollo Metropolitano de la SEDETUS presentó ante los miembros del Consejo Consultivo Metropolitano de Chetumal el estudio que realiza la secretaria que permita brindar el diseño de políticas públicas orientadas al desarrollo y coordinación entre los distintos niveles de gobierno, para una adecuada gestión y gobernanza metropolitana en Chetumal.

Se planteó la oportunidad de trabajar en el reconocimiento de Chetumal como una “Metrópoli Binacional”, por la interacción e intercambio comercial, cultural y servicios que históricamente han forjado los habitantes de Corozal Belice y Othón P Blanco, México; mediante ejes estratégicos que permitan fortalecer la agenda de movilidad terrestre, aérea y marítima, así como consolidar el ordenamiento territorial para la gestión urbana y el manejo medio ambiental del territorio, que permita aprovechar el potencial logístico entre ambas ciudades.

Otra alternativa propuesta ante el Consejo es la interacción intermunicipal con Bacalar, teniendo como oportunidades el proceso de desarrollo turístico e influencia del Tren Maya y su integración con el Aeropuerto Internacional de Chetumal.

En dicha sesión el subsecretario de Desarrollo Metropolitano de la SEDETUS Francisco Aguilar García, y la subsecretaria de Ordenamiento Territorial Miriam Madero Gómez, expusieron el trabajo que se está realizando para armonizar las leyes estatales y municipales relativas a la materia territorial y asentamientos urbanos; se informó que Quintana Roo está trabajando en su adaptación al Sistema Urbano Nacional, publicado el pasado 26 de septiembre del presente año.

La sesión que estuvo coordinada por las Subsecretarías de Desarrollo  Metropolitano y, Ordenamiento Territorial de la SEDETUS, contó con la asistencia de representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano SEDATU, del  H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco, de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda CANADEVI, del Instituto Tecnológico de Chetumal ITCH, el Colegio de Valuadores de Quintana Roo y del Colegio de Ingenieros Civiles de Quintana Roo Zona Sur.