- El director jurídico Moisés Concha contribuyó con observaciones técnicas en un ejercicio plural y ciudadano.
Con el objetivo de aportar criterios técnicos y reforzar la construcción de un marco legal más claro y funcional para los desarrollos inmobiliarios en Quintana Roo, el director jurídico de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), Moisés Concha, participó en la sesión de trabajo convocada por la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria y la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos del Congreso del Estado.
La mesa de análisis fue presidida por el diputado Hugo Alday, e integrada también por el diputado Ricardo Velazco, así como por representantes de la Barra de Abogados de Quintana Roo, Colegios Profesionales, COPARMEX, y diversos actores de la sociedad civil organizada, en un ejercicio abierto al diálogo técnico y ciudadano.
Durante la sesión se discutió la iniciativa de reforma a la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles del Estado de Quintana Roo, presentada por la ciudadana Susana Martínez Gutiérrez, conforme a los mecanismos de la Ley de Participación Ciudadana vigente.
En representación de SEDETUS, el director jurídico Moisés Concha destacó la importancia de revisar con profundidad la propuesta y ofreció observaciones puntuales orientadas a asegurar la viabilidad jurídica, técnica y operativa de la reforma. Subrayó que una legislación adecuada en materia condominal no solo fortalece la convivencia armónica entre condóminos, sino que brinda certeza jurídica, orden y gobernanza urbana.
SEDETUS refrenda su compromiso de colaborar en la creación de leyes modernas, transparentes y funcionales, que acompañen el desarrollo urbano sustentable y respondan a las necesidades reales de las y los quintanarroenses.
Este ejercicio legislativo forma parte de los esfuerzos del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para construir un marco jurídico con base en la participación activa de la ciudadanía y con enfoque social, técnico y territorial.