- La dependencia reafirma su compromiso con el ordenamiento, la simplificación administrativa y el bienestar de las familias quintanarroenses.
Chetumal – En representación del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, la subsecretaria de Gestión Territorial y Mejora Regulatoria, Ángela Rivera Zapata, participó en la ceremonia de inauguración de un importante encuentro orientado a fortalecer la planeación territorial, el ordenamiento y la simplificación administrativa en la entidad.
Este evento reunió a especialistas, autoridades y representantes del sector público y privado, con el propósito de compartir experiencias, actualizar metodologías y coordinar acciones que permitan avanzar hacia un desarrollo urbano más ordenado, eficiente y sustentable.
Durante su intervención, Rivera Zapata destacó que la mejora regulatoria y la gestión territorial son pilares para garantizar un crecimiento equilibrado de las ciudades, una adecuada administración del suelo y una mayor certeza para los sectores productivos y la ciudadanía.
Subrayó que estas acciones forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, el cual establece como prioridad fortalecer los procesos institucionales para mejorar la calidad de vida de las familias y reducir desigualdades a través de políticas públicas claras y efectivas.
“Desde la SEDETUS trabajamos en coordinación con instituciones, municipios y organismos especializados para que cada norma, cada trámite y cada decisión de planeación contribuya a un Quintana Roo más ordenado, competitivo y sustentable”, afirmó.
El encuentro permitió revisar avances en materia de ordenamiento territorial, mecanismos de simplificación administrativa, actualización normativa y estrategias para atender los retos del crecimiento urbano en la entidad, promoviendo una visión compartida entre todos los actores involucrados.
La SEDETUS reafirmó su compromiso de seguir participando activamente en estos espacios de diálogo y capacitación para impulsar una gestión territorial moderna, transparente y centrada en el bienestar de la ciudadanía.



