- SEDETUS participa en la presentación de resultados del estudio impulsado con la OIM, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
Chetumal – Como parte de las acciones que consolidan una política migratoria justa, humana y con enfoque de derechos, se presentaron en la ciudad de Chetumal los resultados del “Estudio de las acciones de colaboración para el fortalecimiento de la política migratoria nacional de protección por parte del estado de Quintana Roo”, elaborado en coordinación con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
En representación del titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS), José Alberto Alonso Ovando, asistió la subsecretaria de Gestión Territorial y Mejora Regulatoria, Ángela Rivera Zapata, reafirmando el compromiso institucional de seguir construyendo entornos seguros e incluyentes para las personas en situación migratoria.
Durante el evento, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, subrayó que en Quintana Roo el tema migratorio se atiende como eje prioritario dentro de una política pública centrada en la dignidad humana. “Todas las personas merecen un trato justo e igualitario. Esta es una responsabilidad compartida, en la que seguiremos atendiendo las recomendaciones emanadas del estudio”, destacó.
El estudio presentado es resultado de una estrategia iniciada en mayo de 2025, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, y tiene como propósito construir una política migratoria estatal más sólida, coordinada y con enfoque transversal de género, niñez y adolescencia.
En su elaboración participaron instituciones clave como la OIM, la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración (INM), consulados de Colombia y Belice, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), así como cámaras empresariales y la Oficina Especializada de Atención al Migrante del estado.
Uno de los principales avances reconocidos por la OIM es la creación de la Dirección de Atención a Migrantes y Asuntos Internacionales dentro de la Secretaría de Gobierno, así como la conformación de un grupo interinstitucional encargado de definir y coordinar acciones migratorias a nivel estatal, en articulación con autoridades de todos los niveles de gobierno.
La participación activa de SEDETUS en este esfuerzo ratifica su convicción de contribuir, desde el ámbito territorial y regulatorio, a la consolidación de un estado más justo, humano y solidario, donde se garantice el respeto irrestricto a los derechos de todas las personas, sin distinción de origen o estatus migratorio.